*
Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Sheinbaum destaca atención digna a repatriados con programa México te abraza

La estrategia nacional de repatriación ha entregado alimentos, atención médica, empleo y apoyos económicos a connacionales, en centros operativos ubicados en estados fronterizos y aeropuertos clave.
Viernes, 1 de Agosto de 2025 09:40
|
Diego Juárez

Ciudad de México.– A diez meses de iniciar su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances del programa “México te abraza”, una estrategia nacional de repatriación diseñada para garantizar una recepción digna, humanista y segura a los mexicanos y mexicanas que regresan al país tras haber sido repatriados desde Estados Unidos.

Un punto para la estrategia de SheinbaumDerrumbe en mina de cobre tras sismo de 4.2 en Chile deja un muerto y nueve heridosDurante la conferencia matutina de este viernes, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que más de 75 mil connacionales han sido atendidos entre el 20 de enero y la fecha, a través de una coordinación interinstitucional que involucra a 34 dependencias del Gobierno Federal, los gobiernos estatales de seis entidades fronterizas, y el sector empresarial.

Los centros de atención ubicados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como los habilitados en los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula, han brindado más de 436 mil servicios. Entre ellos destacan la entrega de 145,900 raciones de alimentos, más de 13,800 atenciones médicas, 5,300 consultas psicológicas, y la afiliación al IMSS de más de 50 mil personas. Además, se han distribuido tarjetas Bienestar Paisano con un apoyo de 2 mil pesos a más de 41 mil repatriados.

A través de este esfuerzo también se han emitido más de 9 mil CURP y se ha ofrecido acompañamiento jurídico, vivienda, orientación laboral y acceso a programas sociales. Hasta ahora, 4,935 personas han sido incorporadas a empleos formales, mientras que el Instituto Nacional de Migración ha coordinado el regreso de más de 16 mil personas a sus entidades de origen, como Puebla, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Jalisco y la Ciudad de México.

La funcionaria subrayó que el programa, impulsado por la propia presidenta, responde a una visión de país “cercano, solidario y transformador”, que reconoce el valor y la contribución de quienes han trabajado en el extranjero por el bienestar de sus familias. “Nuestros paisanos no están solos ni solas. México los abraza siempre”, expresó.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: IA

djs

Vistas: 226