En la Feria Gastronómica de San Nicolás de los Ranchos, se exhibe una la escultura de un Chile en Nogada tallado en piedra volcánica.
La Reserva de la Biósfera de Tehuacán, un recorrido que no te puedes perder Déjate envolver por la belleza de la Noche que nadie duerme Fue creada por los artesanos José Luis Mena Atenco y José Luis Mena Fernández, quienes utilizaron técnicas tradicionales para su creación, que dio como resultado una representación fiel de este emblemático platillo poblano, con un peso de 500 kilogramos.
Cabe destacar que, en esta comunidad cercana al volcán, abunda la piedra volcánica, el basalto y sus habitantes poseen la tradición de la talla en piedra, esto gracias a los yacimientos volcánicos del Iztaccíhuatl y el Popocatépetl.
La escultura se encuentra en un punto central de la Feria, donde los visitantes pueden apreciarla, tomarse fotos con ella y conocer su proceso de elaboración.
Con esta obra se buscar la revalorización de los oficios artesanales de la entidad, pues San Nicolás de los Ranchos se ubica en una zona de gran riqueza mineral.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Redes sociales
LMR
Vistas: 1794