Puebla, Pue.- En la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta, realizada este lunes 11 de agosto, el titular de la Agencia Estatal de Energía, Héctor Rodolfo Camacho Hernández, anunció el desarrollo de un proyecto que contempla la instalación de 267 módulos fotovoltaicos en Tianguismanalco.
Puebla como polo de bienestar en plan de Sheinbaum, listo para inversionistas y empleos con Plan MéxicoInversión histórica en obra comunitaria impulsa Gobierno de PueblaLa iniciativa beneficiará directamente a 30 familias y a 40 hectáreas de campos de cultivo, lo que permitirá reducir alrededor de 94.5 toneladas de dióxido de carbono.
Camacho Hernández explicó que esta acción se impulsa en conjunto con el Instituto Nacional de Energías Alternativas y Eficiencia Operativa (INAEO), organismo que previamente había instalado un pequeño sistema fotovoltaico en la zona, lo que motivó a ampliar el alcance del proyecto.
El titular de la dependencia subrayó que los beneficios no se limitan al ahorro en el consumo de energía eléctrica, sino que también se optimiza el uso del espacio al permitir que, debajo de los paneles solares, continúen las actividades agrícolas, como el cultivo de maíz u otros productos.
Este diseño de doble propósito permitirá que las estructuras fotovoltaicas sirvan además como protección natural contra fenómenos climáticos adversos como heladas y granizadas, resguardando así tanto la producción agrícola como la inversión en infraestructura.
#Video | La Agencia Estatal de Energía trabaja en un proyecto de 267 módulos fotovoltaicos para beneficio de 30 familias, 40 hectáreas de campos en #Tianguismanalco, lo cual reducirá 94.5 toneladas de dióxido de carbono.
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) August 11, 2025
Vía @AnahiValdezr
Visitahttps://t.co/OAoXEz93qh pic.twitter.com/ipDDsvv0wX
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch
Vistas: 415