*
Martes, 9 de Septiembre de 2025

Didi pide permiso para operar en aeropuertos rumbo al Mundial 2026

La empresa afirma que su operación en aeropuertos ayudaría a atender la alta demanda de movilidad que generará el evento.
Jueves, 14 de Agosto de 2025 19:12
|
Diego Juárez

Ciudad de México.- La empresa de movilidad china Didi pidió al gobierno federal establecer una regulación que permita la entrada y operación de plataformas digitales en los aeropuertos del país, ante el aumento de la demanda que se espera con la llegada de turistas por el Mundial de Futbol 2026.

People Over Papers: la red que alerta sobre redadas de ICE en tiempo realPor humo de incendios forestales, EU busca ponerle más aranceles a Canadá “El Mundial es una gran oportunidad para seguir abriendo esta invitación que siempre hemos hecho al gobierno y a las autoridades para crear una regulación moderna que permita operar libremente a las plataformas en los aeropuertos, porque es una herramienta de movilidad que todos los mexicanos usan”, afirmó Juan Andrés Panamá, director general de Didi en Latinoamérica.

Durante la presentación del estudio La Contribución de Didi a la Sociedad Mexicana, elaborado junto a Kreab Worldwide, la compañía informó que su impacto económico en México es de 118 mil millones de pesos, equivalente al 0.47% del PIB nacional. En las sedes mundialistas, su aportación es de 0.48% del PIB estatal en Jalisco, 0.64% en Nuevo León y 0.75% en Ciudad de México. Además, ha generado 130 mil empleos indirectos, que representan el 0.22% de los puestos ocupados en el país.

Actualmente, la normativa mexicana exige que el transporte terrestre en aeropuertos cuente con placas de servicio público federal, licencias federales y exámenes médicos. Quienes operen sin cumplir estos requisitos pueden recibir multas de hasta 42 mil pesos y el envío del vehículo al corralón. Hasta ahora, solo Uber ha conseguido un amparo para operar en algunos aeropuertos, aunque con restricciones.

Con miras al Mundial, Didi planea ampliar su oferta con productos como Didi Pon tu Precio, Didi Moto y 100 mil vehículos eléctricos. También busca impulsar a las pequeñas y medianas empresas a través de Didi Food, incorporar tiendas de conveniencia en Didi Shop y ampliar sus servicios financieros, con más de 20 millones de créditos personales otorgados hasta la fecha.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Ilustrativa

djs

 

Vistas: 317