México.- El Gobierno de México, a través del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, están lanzando la campaña “Septiembre, Mes del Testamento, 2025”.
Caen 2 de los presuntos agresores del periodista de Mexicali, BC, Jorge Heras Sistema Cutzamala alcanza 72% de capacidad, su mejor nivel en 5 añosDe esta manera, informan a la población en general sobre la importancia de realizar su testamento, pues en caso de que hacerlo, su patrimonio podría estar en riesgo, ya que cuando una persona fallece sin dejar testamento, los herederos y la proporción de los bienes se repartirán de acuerdo con la ley, y para ello debe comenzar un juicio sucesorio o intestamentario ante un juzgado de lo familiar.
De tal manera, uno de los principales objetivos es prevenir juicios costosos y problemas familiares tras la muerte.
Las personas pueden decidir a quién o quiénes heredar su patrimonio, aunque puede realizarse de palabra, con el documento notariado se garantiza que la voluntad sea cumplida.
Hay que dejar en claro que el costo del testamento varía según la entidad en la que se tramite, el cual puede ir desde los 800 hasta los tres mil 700 pesos, si bien hay estados que durante todo el año ofrecen precios más bajos a adultos mayores o personas de grupos vulnerables.
En el noveno mes del año y en algunos estados hasta octubre, se reduce 50 por ciento el costo de los testamentos.
Así puedes realizar un testamento
Es ante un notario donde se tramitan los testamentos, para llevarlo a cabo es necesario enlistar las pertenencias con las que se cuenta, así como elegir a los herederos, quienes además de familiares pueden ser amistades u otras entidades, una vez hecha, la cesión puede cambiarse cuantas veces se desee.
En caso de que la persona herede a menores de edad o personas jurídicamente incapaces se deberá designar un albacea o tutor que se encargue de la custodia, también puedes heredar bienes futuros e incluir herederos no nacidos.
Hay dos tipos de testamento
Especiales
- Matrimonio
- Privado
- Hecho en un país extranjero
- Militar
- Agrario o lista de sucesores
Ordinarios
- Público abierto
- Público cerrado
- Ológrafo
- Simplificado
Los 6 pasos para realizar un testamento
1.- Visitar la Notaría de elección
2.- Llevar la identificación oficial
3.- Compartir los datos generales con el notario
4.- Considerar la presentación de testigos
5.- Pagar el trámite
6.- Expresar la voluntad para heredar.
Por ejemplo, en los estados de Aguascalientes y Yucatán solicitan la presentación de dos testigos, mientras que en Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Oaxaca, Zacatecas, Tabasco y Tlaxcala solicitan 3. En el resto del país se requiere al menos un testigo si la persona que realizará el trámite no sabe leer, escribir o firmar, no habla español, tiene una discapacidad visual o auditiva.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
Vistas: 349