Tehuacán, Pue.- Hay poco interés por tener cultivos asegurados fuera de los esquemas gubernamentales, porque en ocasiones el gobierno no apoya en su totalidad o lo aplican para los daños registrados, declaró Israel Garzón Martínez representante del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos de esta zona.
VIDEO Ejecutan a un hombre en pleno centro de TehuacánTEEP anula elección en Tepanco de López, habrá extraordinariaDe manera general han observado poco interés en la contratación de seguros por cuenta propia, esperando que sea el gobierno quien se encargue de proveer ese tipo de apoyos, debido a que los costos resultan elevados, en un estimado de aproximadamente 2 mil 500 pesos por hectárea, lo cual resultaría en el incremento de los costos y reflejado en el valor final de la mercancía, motivo por el cual consideran inviable de manera propia contar con ese apoyo, estimando que solo un 10% busca esos apoyos pero en producciones amplias.
Como agrupaciones campesinas dan el seguimiento y asesoría para que los productores puedan acceder a este tipo de beneficios en el campo poblano, porque desde hace varios años el gobierno ha mencionado una y otra vez qué gasta sumas millonarias en la contratación de seguros para agricultores, aunque en muchas ocasiones estos no se ven reflejados realmente por las diferentes medidas que se deben efectuar para ser beneficiarios.
Señaló que la existencia de apoyos es importante sin embargo se debe considerar que no sirve de mucho tener una gran cantidad de este tipo de programas no son dirigidos adecuadamente a la población final y sobre todo aplicados en las temporadas que se requiere porque por ejemplo si se hace la entrega de fertilizantes o apoyos para riego en temporada de cosechas ya no resultan útiles hasta el siguiente año y eso pudo haber causado que no se lograrán los rendimientos esperados.
Garzón Martínez comentó que no solamente se trata de producir más cantidades o menor número de recursos sino de tratar de darle un valor agregado objetivo de que sea mejor pagado y llegar a nuevos mercados donde algunos productos no han explorado las posibilidades que pueden tener, como es la venta de plantas medicinales o frutas exóticas.
Imagen de archivom
ES
Vistas: 1367