Tehuacán, Pue.- Tras el fallecimiento del vigilante Urbano García, los elementos de seguridad de la zona de San Nicolás Tetitzintla y zonas aledañas se han mostrado comprometidos con su trabajo, porque saben que como en toda actividad hay un factor de riesgo pero la voluntad de servicio es más fuerte, por lo que no cesaran las acciones para preservar la seguridad de la población en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades municipales, declaró el presidente auxiliar de ese lugar, Óscar Miguel González Dimas.
Afecta sequía a habitantes de Santa Ana Teloxtoc en TehuacánBuscará Patjane a Barbosa para destrabar recursos y obrasAunque en la junta auxiliar se contaba con el apoyo del Ejército Mexicano para la vigilancia de esa junta auxiliar por ser el punto de entrada procedente de Veracruz, con los cambios en materia de la Guardia Nacional será importante cualquier acción que hagan al respecto porque saben que Tehuacán es un municipio grande y las personas vinculadas a la delincuencia tienen diferentes lugares donde buscan cometer sus fechorías.
Además con los cambios que se han anunciado a nivel nacional, para esta zona esperan sean reforzados los cuerpos de seguridad y mejoren las estrategias que permitan reducir la incidencia delictiva porque en recientes años se vio a la alza. Como autoridades subalternas han observado que la gente ha empezado a organizarse colocando alarmas vecinales y otras medidas que permitan inhibir la presencia delictiva en sus zonas.
La administración de San Nicolás Tetitzintla les ha proporcionado los materiales que permitan una clara identificación, asignándoles un número de matrícula, placa de servicio y radio frecuenciado con la policía municipal. Esto fue posible tras iniciar el trámite formal de registro a nivel local donde no se contaba con la certeza de quienes desarrollaban esa labor, pero ahora ya hay 59 integrantes que han sido documentados ante la autoridad local.
Mencionó el funcionario que a diferencia de otros años en esta administración auxiliar no se les solicita que hagan el pago por dejarlos trabajar, sino todo lo contrario, buscan mecanismos para apoyarles como son la capacitación se hay implementado desde semanas anteriores; la conexión con los cuerpos policiacos a través de sus radios portátiles, esto ha permitido que trabajen de una forma más coordinada con las demás corporaciones.
Foto. Enrique Hernández
cdch
Vistas: 1274