Tehuacán, Pue.-Preocupa a las autoridades de Bienestar Animal municipal el incremento de casos de mordeduras de perro en Tehuacán, que se están registrando, ya que tan solo esta área se reciben por lo menos 5 casos a la semana, pero otros casos no se reportan y es importante darle seguimiento a los animales responsables para garantizar que no sean transmisores de alguna enfermedad.
Delincuentes roban arma a Policía Municipal de Chapulco Ejecutan a ex policía de Acultzingo e integrante de Pueblos Unidos en Cañada MorelosEl coordinador de esta área, Guadalupe Enríquez Pacheco, manifestó que es de suma importancia que las personas que sean agredidas por algún canino inmediatamente acudan al Centro de Salud para recibir atención médica y también notificar formalmente la mordedura al departamento a su cargo.
Explicó que es importante que ellos tengan conocimiento de los casos, pues tienen que ir a analizar al perro, así como ponerlo en resguardo por diez días ya sea en el Centro de Bienestar Animal o en el inmueble propietario de la mascota, para descartar que tenga alguna enfermedad transmitible, como es rabia, hepatitis o leptospirosis, entre otros padecimientos zoonóticos que puedan poner en riesgo la salud de la víctima.
Puntualizó que esta área no tiene facultades para sancionar a los dueños de las mascotas que agredieron, por lo que esto dependerá de que la parte afectada acuda a denunciar ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se realice la reparación del daño.
Enríquez Pacheco indicó que la incidencia de ataques y mordeduras caninas se está registrando en diversos puntos de la ciudad, en donde la mayoría de los perros involucrados son mestizos, pero con dueños, que los dejan en la vía pública.
La recomendación que se está realizando a los propietarios de estas mascotas es que, si saben que registran comportamientos agresivos, los saquen a pasear con correa o los mantengan en resguardo.
Señaló que en cuestiones de perros callejeros son trasladados al Centro de Bienestar Animal para evaluar su condición y se les mantiene en observación, para también determinar el motivo de su agresividad y en su caso valorar si son aptos para luego darlos en adopción.
Agregó que los ataques o las mordeduras de los perros en algunos casos no es porque sean agresivos, sino que presenta a situaciones de miedo, ansiedad o instinto de protección a su cuidador como suelen ser también personas en situación de calle.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
Vistas: 566