Tehuacán, Pue.-En sesión extraordinaria de Cabildo, integrantes del cuerpo edilicio aprobaron otorgar un subsidio por 5 millones de pesos al Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat) con la finalidad de asegurar su funcionamiento y la prestación de los servicios a la población.
Toman comerciantes del mercado La Purísima la administración, exigen la salida definitiva de Lourdes GallardoEn mantenimiento, ocho hospitales de la región de Tehuacán: IMSS-BienestarCon 11 votos a favor y dos abstenciones el Cabildo autorizó este segundo subsidio al Oosapat para su operatividad, ya que el primero, que fue por la misma cantidad, se le otorgó al inicio de la administración, debido a que las anteriores autoridades dejaron en números rojos al organismo descentralizado y se tenía que cubrir el adeudo de 4.5 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evitar el corte del suministro de energía de los pozos que abastecen del vital líquido al municipio
Al respecto el director de este organismo, Julián Castillo Tenorio, justificó la solicitud de este subsidio indicando que en los últimos meses se ha registrado una baja considerable en la recaudación y registran una cartera vencida alta, lo que pone en riesgo la operatividad del Oosapat.
Detalló que aún cuando los tres primeros meses del año es donde se concentra la mayor recaudación de recursos por el pago de usuarios del padrón, a partir de abril los ingresos han ido disminuyendo de forma significativa, lo que ha dificultado ir cubriendo los gastos que se generan.
Castillo Tenorio señaló que a esto se suma que el Oosapat enfrenta una deuda histórica y que fue heredada por anteriores administraciones por el orden de 65.4 millones de pesos, en dónde aproximadamente el 70 por ciento corresponde a adeudos que se tienen con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y lo que ha también perjudicado en la ejecución de obras de agua potable y drenaje sanitario, por lo que no puede acceder a los apoyos de programas federales.
Mencionó que es por eso que se mantienen las pláticas con la dependencia federal para establecer un convenio que permita ir cubriendo los adeudos, pero sin comprometer la prestación de los servicios a la población.
Agregó que pese a la situación financiera por la que atraviesa el organismo, la atención a la ciudadanía no se ha detenido, pues se han tenido que aplicar acciones de ajuste y optimización de los recursos.
Finalmente, dijo que la cartera vencida que registra el organismo asciende a 45 millones de pesos, pero se está analizando dado a que se ha detectado que existen contratos que no fueron dados de baja y representan adeudos falsos.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Yomara Pacheco
clh
Vistas: 510